Como ya sabes, estamos creando una pequeña guía de cuidados para tus productos de forja. En este caso, te enseñamos a reparar la pintura de arañazos o golpes que puedan recibir tus productos con el paso del tiempo o por el trajín normal de un hogar.
Si la semana pasada te enseñábamos cómo pintar (patinar) tus piezas de forja, esta semana te enseñamos a reparar los traicioneros «desconchones» que pueden sufrir tus productos. Ya te hemos contado en multitud de ocasiones que la forja es increíblemente resistente y que su mantenimiento, a lo largo de los años es mínimo. Nada de esto es mentira. Sin embargo, a veces los pequeños accidentes ocurren. Por ello, hoy queremos enseñarte a reparar tus productos si alguna vez pierden pintura o tienen un arañazo inesperado.
Para empezar, deberías echarle un vistazo rápido a la parte uno de esta guía de cuidados de tus productos de forja, ya que tanto los materiales como el procedimiento es muy parecido. Es también de vital importancia que realices estos procesos en un lugar bien ventilado, mucho mejor si es al aire libre, ya que hoy vamos a usar sprays y aerosoles.
Los materiales que vas a necesitar son: un spray o aerosol del color de tu producto, un papel de lija lo más fino posible, trapos viejos para no ensuciar, un pincel finito de pintura y, de manera opcional, si tu producto está patinado a dos colores: una brocha vieja, un pedazo de carton ondulado, y un poco de pintura del color que vaya por encima del color base.
Para saltos de pintura, los pasos a seguir son los siguientes:
- Quita el polvo y otros residuos de tu cabecero o producto.
- Lija con toda la suavidad posible la parte donde la pintura ha saltado hasta dejarla lisa y sin bordes. Este paso es primordial para que el resultado sea optimo, así que dedícale el tiempo que necesites.
- Vuelve a limpiar el polvo. El lijado produce polvo de pintura que has de eliminar.
- Ahora, usando un spray del color base de tu producto (si es negro, spray de pintura negra. Si es blanco, spray de pintura blanca, etc) vas a comenzar a pintar el producto. Nosotros te recomendamos este, ya que lo puedes encontrar en cualquier parte. Si no tienes una gran superficie cerca, puedes ir a la droguería de tu barrio (y así de paso apoyamos el comercio local).
- La mejor forma de hacerlo es la siguiente: a 30 centímetros de distancia, comienza por realizar pulsaciones cortas y muy ligeras, de manera que se deposite la menor cantidad de pintura posible. Deja secar siempre cada capa antes de aplicar la siguiente. Es la única forma de que el resultado sea el mejor y tu pintura no gotee. Si gotea, limpia el exceso con un paño.
- Opcionalmente, si tu producto está patinado, puedes seguir los pasos que te explicábamos aquí para patinar tus productos.
¿Y si el salto de pintura es muy pequeño?
Por otro lado, puede ser que el salto de pintura sea tan pequeño que no merezca la pena hacer todo esto. Si solo tiene unos pocos milímetros, el procedimiento es diferente. En ese caso, lo único que necesitas es un pincel y algo de pintura del mismo color que tu producto. Solo tendrás que, si lo crees necesario, lijar con suavidad la zona afectada y, a continuación, aplicar la pintura con un pincel fino y dejar secar. ¡Nada más! ¿Fácil, verdad?
Recuerda que los productos de color blanco van amarilleando con el tiempo, especialmente si están en exteriores. Esto es algo normal que sucede con todas la pinturas blancas. Por ello, si corriges color sobre un producto blanco, seguramente veas el salto de color. No te preocupes, es algo normal. Has de aplicar la pintura solo donde falta, y no alrededor. Si te molesta mucho o el salto de pintura es muy grande, puedes pintar tu cabecero al completo.
Por último, ¿qué hago si mi producto tiene un arañazo?
¡No te preocupes! Esta es la reparación más sencilla con diferencia. Solo tendrás que lijar suavemente la zona afectada. El arañazo debería desaparecer. Si no lo hace, entonces tendrás que tratarlo como un salto de pintura y seguir los pasos que te mencionamos más arriba. ¡Así de fácil!
En Hogares Con Estilo, nuestra misión es que tus productos te acompañen toda la vida. Por eso es nuestra misión enseñarte a repararlos de la misma manera que nosotros lo hacemos. Creemos en vender productos de alta calidad que sean para siempre. Ahora tú ya sabes cómo reparar la pintura en arañazos y golpes.